Super Seal Plug

SUBSUELOS SOMETIDOS A PRESION FREATICA

CON SISTEMA SUPER SEAL PLUS MONOCOMPONENTE Y SEAL PLUG PLUS MONOCOMPONENTE

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE

Se realizara un Hidrolavado de manera de asegurar una superficie adecuada para recibir el tratamiento de impermeabilización

TRATAMIENTO DE JUNTAS:

a)- JUNTAS PERIMETRALES DE ENCUENTRO ENTRE LOSA DE SUBPRESION, PLATEA Y SUBMURALES

Estas serán abiertas con martillo electromecánico en sección de 3 x2 cm aproximadamente, obturando el pasaje de agua a presión con el cemento hidráulico de fragüe ultra rápido, no contractivo, Seal Plug® de Hidrotecnica, luego de aplicado el Seal Plug® se procederá a cristalizarlo mediante la aplicación de líquido cristalizador de Hidrotecnica hasta que la junta presente una textura semimate.

b)-  JUNTAS DE HORMIGONADO Y FISURAS:

En aquellas que presenten pasaje de agua se procederá de igual modo que en el punto a).

c)-  JUNTAS DE DILATACIÓN Y/O TRABAJO

Las juntas de dilatación y / o juntas de trabajo se abrirán con martillo electro mecánico y previa oclusión del pasaje de agua a presión con cemento hidráulico de fragüe ultra rápido, no contractivo, Seal Plug® y retiro del material de separación se procederá a la aplicación de junta preformada expansiva o sellador elástico poliuretanica Monocomponente, encapsulada nuevamente con Seal Plug®, luego de aplicado el Seal Plug® se procederá a cristalizarlo mediante la aplicación de líquido Cristalizador de Hidrotecnica hasta que la junta presente una textura semimate.

d)-  JUNTAS DE ENCUENTRO ENTRE TABIQUES DIVISORIOS Y COLUMNAS

Estas serán abiertas con martillo electromecánico en sección de 3 x 2 cm y ocluidas con cemento hidráulico de fragüe ultra rápido, no contractivo Seal Plug®, luego de aplicado el Seal Plug® se procederá a cristalizarlo mediante la aplicación de líquido cristalizador de Hidrotecnica hasta que la junta presente una textura semimate.

e)- JUNTAS DE ENCUENTRO PERIMETRALES ENTRE TABIQUES SUBMURALES Y LOSAS INTERMEDIAS BAJO PRESION FREÁTICA

Estas juntas serán tratadas de igual forma que en el punto d).

f)-  JUNTAS EN BAJOS RECORRIDOS Y POZOS DE BOMBEO

En estas aplicara el mismo criterio que en el punto d).

 

Ítem 4: DEBILIDADES PUNTUALES DE LA ESTRUCTURA, OQUEDADES Y NIDOS DE ABEJA EN PLATEA, LOSA DE SUPRESION Y TABIQUES SUBMURALES

Estas debilidades puntuales que puedan presentarse en la estructura serán abiertas y selladas con cemento hidráulico de fragüe rápido no contractivo Seal Plug®, luego de aplicado el Seal Plug® se procederá a cristalizarlo mediante la aplicación de líquido Cristalizador de Hidrotecnica hasta que la junta presente una textura semimate.

Ítem 5: LIMPIEZA Y LAVADO DE LA SUPERFICIE

Se ejecutara un hidrolavado profundo de la superficie a tratar comenzando por los submurales, lavándose posteriormente la losa de supresión y/o plate

Ítem 6: APLICACIÓN DEL SUPER SEAL PLUS MONOCOMPONENTE ®

6.1-Sobre el área hidrolavada de los submurales se ejecutara una mano de Súper Seal Plus Monocomponente® con pinceleta nº 50 cargando 3 Kg. / m2 de pasta en sentido horizontal.

6.2- Una vez terminada la impermeabilización de los submurales se procederá al hidrolavado de la losa de supresión o platea, aplicándose dos manos de Súper Seal Plus Monocomponente, cargando en cada una de ellas la cantidad de 1.500 Kg. / m2.

6.3- La impermeabilización de columnas y tabiques divisorios se ejecutara hasta 1 m de altura según lo previsto en el ítem nº 6.1.

6.4- En los bajos y sobre losa de losas intermedias sometidas a la presión de la napa freática se impermeabilizara en 1 m de ancho a contar desde el filo del tabique submural, procediéndose de igual forma que en el ítem nº 6.1.